logo_ns
Actualidad

Vitamina D y deporte

Un estudio pretende investigar el efecto de la suplementación con vitamina D, en la adaptación del entrenamiento en jugadores de fútbol bien entrenados.

Los sujetos fueron divididos en 2 grupos: el grupo placebo (PG) y el grupo experimental (SG, suplementado con vitamina D, 5.000 UI por día). Ambos grupos fueron sometidos al Programa de Entrenamiento de Intervalo de Alta Intensidad.

La selección a los grupos se basó en los resultados de potencia máxima alcanzados antes del experimento y la posición en el campo. Las muestras de sangre para el nivel de vitamina D se tomaron de los jugadores. Además, se determinó el trabajo total, 5, 10, 20 y 30 m de velocidad de marcha, salto en cuclillas y altura de salto de contramovimiento.

No hubo diferencias significativas entre los grupos SG y PG para cualquier característica relacionada con el poder en la línea de base. Todas las variables relacionadas con la potencia, excepto el tiempo de carrera de sprint de 30 m, mejoraron significativamente en respuesta al entrenamiento a intervalos. Sin embargo, las puntuaciones de cambio promedio (las diferencias entre los valores post-entrenamiento y pre-entrenamiento) no difirieron significativamente entre los grupos SG y PG.

Los resultados demuestran que la vitamina D no tuvo efecto beneficioso en relación al entrenamiento de Intervalo de Alta Intensidad

Dado el nivel actual de evidencia, la recomendación de usar suplementos de vitamina D en todos los atletas para mejorar el desempeño o las ganancias de entrenamiento sería prematura. Para evitar una disminución estacional en el nivel de 25 (OH) D o para obtener niveles óptimos de vitamina D, puede ser necesaria la combinación de una ingesta dietética más alta y suplementación con vitamina D.

Fuente: Jastrzębska M1, Kaczmarczyk M, Jastrzębski Z. Effect of Vitamin D Supplementation on Training Adaptation in Well-Trained Soccer Players. J Strength Cond Res. 2016 Sep;30(9):2648-55

Lee nuestras últimas publicaciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

La leche y sus derivados son alimentos completos que proporcionan un elevado contenido de nutrientes. Tiene una composición muy equilibrada al aportar proteínas de alto valor biológico, grasa, hidratos de carbono (lactosa), vitaminas liposolubles y minerales de gran biodisponibilidad, por ello, su consumo se considera un hábito clave para obtener una alimentación completa en todas […]

Dieta baja en FODMAP

Dieta baja en FODMAP

¿Qué significa baja en FODMAP?  Es un tipo de alimentación que consiste en no consumir alimentos que contengan hidratos de carbono fermentables. Es decir, carbohidratos de cadena corta que no son totalmente digeridos por el intestino delgado, por lo que llegan al intestino grueso siendo alimento para las bacterias que habitan en el colon. De […]

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

¿Sabías que la leche de es una fuente de proteínas, entre otros nutrientes? Y no de cualquier tipo, sino de proteínas de alto valor biológico (AVB).  Las proteínas de alto valor biológico son aquellas que contienen todos los aminoácidos (los “eslabones” que conforman las proteínas) esenciales en las proporciones necesarias para el hombre y que […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.