logo_ns
Actualidad

Investigan cómo potenciar la grasa marrón para tratar la obesidad

Un equipo de investigadores del SBP (Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute) en Estados Unidos, se ha centrado en mTORC1 (un complejo proteínico que detecta los niveles de nutrientes) como regulador esencial del amarronamiento de la grasa. La activación de mTORC1 es esencial para la estimulación de dicho amarronamiento del tejido adiposo. Las terapias que promueven esto tienen un gran interés como forma de ayudar a las personas a quemar más calorías independientemente del ejercicio que realicen.

La grasa marrón o parda gasta energía mediante la generación de calor, y evolucionó como una forma de hacer que el cuerpo permanezca caliente y así el individuo sobreviva al tiempo frío. Los adultos con cantidades de grasa marrón más elevadas que la media tienen una mayor probabilidad de mantener un peso saludable y menos posibilidades de desarrollar resistencia a la insulina. En cambio, la grasa blanca actúa como un aislante térmico que protege a los órganos internos.

El hallazgo aporta datos importantes al conocimiento científico sobre el amarronamiento de la grasa, que ayudarán a determinar qué pasos podrían ser tenidos en cuenta en futuros fármacos para tratar la obesidad.

Referencia: Enlace al artículo completo: https://www.jci.org/articles/view/83532

Lee nuestras últimas publicaciones

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono o glúcidos, son uno de los tres macronutrientes junto con las proteínas y las grasas. Aunque muchas personas los asocian con alimentos como el pan o la pasta, lo cierto es que están presentes en una gran variedad de alimentos: leche, frutas, verduras, etc. Sigue leyendo para […]

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]