logo_ns
Actualidad

Lacteos enteros. Beneficios

Un nuevo trabajo relaciona los lácteos enteros con la prevención de la hipertensión y la diabetes. Al menos 2 raciones de lácteos al día para reducir el riesgo de diabetes, síndrome metabólico e hipertensión. Así lo sugiere un un amplio estudio internacional que publica la revista BMJ Open Diabetes Research & Care. Lo sorprendente es que serían los productos lácteos enteros, es decir, grasos, los que demostrarían una mayor acción protectora.

hipertension y diabetes

Objetivo del estudio

Evaluar la asociación de la ingesta de lácteos con la prevalencia del síndrome metabólico, la hipertensión y la diabetes incidentes. Se realiza en un gran estudio de cohorte multinacional.

El estudio, se centró en personas de América del Norte y Europa. Además, para averiguar si los resultados eran consistentes en otras poblaciones, los autores recurrieron al estudio epidemiológico PURE. PURE es un estudio epidemiológico prospectivo de individuos de 35 y 70 años de 21 países en los 5 continentes, con una mediana de seguimiento de 9.1 años.

Los hábitos dietéticos se evaluaron mediante cuestionarios de Frecuencia Alimentaria en los 12 meses precedentes

Los participantes proporcionaron su historial médico e información sobre medicaciones. Se tomaron datos de su nivel sociocultural, tabaquismo, peso, altura, circunferencia de cintura, presión arterial y glucosa en sangre. Además, los alimentos contemplados para el estudio se dividieron en ‘desnatados’ (1% de grasa) o ‘enteros’ (2%).

Resultados sorprendentes

Se demostró que la ingesta de al menos dos raciones de lácteos diarios suponía un 24% menos de probabilidades de sufrir síndrome metabólico. Cabe destacar que, en el caso de lácteos enteros el riesgo de síndrome metabólico disminuía hasta el 28%. Todo, comparado con una dieta sin lácteos.

La salud de cerca de 190.000 participantes fue seguida durante 9 años, un periodo en el que 13.640 de ellos sufrieron hipertensión y 5.351, diabetes. El consumo de dos raciones de lácteos se relacionó con un riesgo un 11-12% menor de sufrir cualquiera de las dos dolencias, que ascendía al 13-14% si eran tres raciones y de lácteos enteros.

Uno de los autores de dicha investigación, califica el incremento del consumo de lácteos como »un modo factible y barato de reducir la incidencia del síndrome metabólico, la hipertensión, la diabetes y otros problemas cardiovasculares en todo el mundo».

Conclusiones del consumo de lácteos

La mayor ingesta de lácteos enteros se asoció con una menor prevalencia de enfermedades metabólicas (Mets). Concretamente, con una menor incidencia de hipertensión y diabetes. Los hallazgos deben evaluarse en grandes ensayos aleatorios sobre los efectos de los lácteos enteros en los riesgos de MetS, hipertensión y diabetes.

Fuente

Bhavadharini B , Dehghan M , Mente A y otros
Asociación del consumo de lácteos con síndrome metabólico, hipertensión y diabetes en 147 812 individuos de 21 países.
BMJ Open Diabetes Research and Care 2020; 8: e000826. doi: 10.1136 / bmjdrc-2019-000826

Fenil

Lee nuestras últimas publicaciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

La leche y sus derivados son alimentos completos que proporcionan un elevado contenido de nutrientes. Tiene una composición muy equilibrada al aportar proteínas de alto valor biológico, grasa, hidratos de carbono (lactosa), vitaminas liposolubles y minerales de gran biodisponibilidad, por ello, su consumo se considera un hábito clave para obtener una alimentación completa en todas […]

Dieta baja en FODMAP

Dieta baja en FODMAP

¿Qué significa baja en FODMAP?  Es un tipo de alimentación que consiste en no consumir alimentos que contengan hidratos de carbono fermentables. Es decir, carbohidratos de cadena corta que no son totalmente digeridos por el intestino delgado, por lo que llegan al intestino grueso siendo alimento para las bacterias que habitan en el colon. De […]

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

¿Sabías que la leche de es una fuente de proteínas, entre otros nutrientes? Y no de cualquier tipo, sino de proteínas de alto valor biológico (AVB).  Las proteínas de alto valor biológico son aquellas que contienen todos los aminoácidos (los “eslabones” que conforman las proteínas) esenciales en las proporciones necesarias para el hombre y que […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.