logo_ns
Actualidad

Vitamina D y prevención del cáncer

Vitamina D y prevención del cáncer.

Los investigadores oncológicos estudian una posible conexión entre la vitamina D y el riesgo de cáncer

Se ha detectado una menor incidencia de algunos cánceres en latitudes sur, donde la exposición solar es mayor. A mayor exposición solar, mayor concentración de vitamina D y puede que por ello, menor riesgo de cáncer. En definitiva, esa es la hipótesis.

Cáncer

¿Qué es la vitamina D?

Es una vitamina liposoluble imprescindible para la formación  de los huesos y para la absorción del calcio a nivel intestinal.

Hay dos formas principales de vitamina D, la D2, o ergocalciferol, y la D3, o colecalciferol. La D2 se obtiene de algunos alimentos y la D3 se sintetiza por exposición de la piel al sol.

En el hígado, ambas formas se transforman en calcidiol. Además, el calcidiol  viaja  por la sangre a los riñones, en donde es transformada en calcitriol, la forma activa de la vitamina D en el cuerpo.

Fuentes dietéticas de vitamina D, son el pescado graso, el aceite de hígado de pescado y los huevos. Sin embargo, la mayoría de vitamina D proviene de alimentos enriquecidos, como la leche o los cereales de desayuno.

¿Cuáles son las pruebas científicas de que la vitamina D puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer?

Si bien, niveles altos de vitamina D se han asociado a una menor incidencia de cáncer, es posible que la gente que tiene un consumo más alto de vitamina D o concentraciones más altas de vitamina D en la sangre tenga más probabilidad de seguir otras conductas saludables. Puede ser alguna conducta saludable, más que el consumo de vitamina D, lo que influya en el riesgo de cáncer.

Numerosos estudios han mostrado que las concentraciones más altas de vitamina D están asociados con un riesgo menor de cáncer colorrectal. Por el contrario, el estudio aleatorizado de la Women’s Health Initiative encontró que las mujeres sanas que tomaron vitamina D y complementos de calcio por un promedio de 7 años no tuvieron una menor incidencia de cáncer colorrectal.

Las pruebas de la asociación de la vitamina D con los riesgos de todos los cánceres que se han estudiado son inconcluyentes.

Fuente:

Instituto Nacional del Cáncer

Lee nuestras últimas publicaciones

Beneficios de la leche sin lactosa

Beneficios de la leche sin lactosa

La leche sin lactosa se ha convertido en una opción habitual en los supermercados y está pensada para responder a una necesidad concreta:  permitir que aquellas personas con malabsorción e intolerancia a la lactosa puedan seguir consumiendo lácteos. Pero ¿qué beneficios tiene la leche sin lactosa? ¿Y qué diferencias hay entre los distintos tipos de […]

¿Qué son los lácteos enteros​?

¿Qué son los lácteos enteros​?

Los lácteos enteros son aquellos lácteos que no han sido sometidos a procesos de desnatado. Esto les confiere una textura más cremosa, un sabor más intenso, y una composición nutricional distinta a la de sus versiones desnatadas o bajas en grasa. La grasa de la leche tiene una composición única y compleja: se han identificado […]

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]