logo_ns
Actualidad

Hipertensión y diabetes: dieta alta en fibra para mejorarlas

hipertensión arterial y diabetes

Un nuevo estudio, presentado en la Conferencia 2019 del American College of Cardiology Middle East, que acoge Dubai (Emiratos Árabes Unidos), concluye que un dieta rica en fibra reduce el riesgo cardiovascular en pacientes con hipertensión y diabetes, ya que se producen mejoras en los niveles de presión arterial, colesterol y glucosa en ayunas.

Un nuevo estudio, presentado en la Conferencia 2019 del American College of Cardiology Middle East, que acoge Dubai (Emiratos Árabes Unidos), concluye que un dieta rica en fibra reduce el riesgo cardiovascular en pacientes con hipertensión y diabetes, ya que se producen mejoras en los niveles de presión arterial, colesterol y glucosa en ayunas.

La diabetes de tipos 2 y la hipertensión. Factores de riesgo cardiovascular

La diabetes tipo 2 y la hipertensión son dos factores de riesgo cardiovascular. Ambos son tratables mediante medicación y cambios en el estilo de vida: mejorar la dieta, practicar ejercicio y perder peso.

Por un lado, la diabetes tipo 2 es un factor de riesgo cardiovascular de alto impacto por sí sola, capaz de aumentar el riesgo de infarto cardíaco. Por su parte, la hipertensión es un factor de riesgo cardiovascular independiente, siendo primera causa de accidente cerebrovascular o ictus.

Efecto de la dieta alta en fibra sobre la hipertensión y la diabetes

Los investigadores responsables de este nuevo trabajo, del Hospital Care Well Heart & Super Specialty de Amritsar, en la India, quisieron saber si existiría algún tipo de relación entre una dieta alta en fibra y su impacto en los factores de riesgo cardiovascular.
El Instituto Nacional de Nutrición y el Consejo Indio de Investigación Médica, recomiendan 40 gramos por cada 2000 kilocalorías.
Analizaron a 200 pacientes con diabetes tipo 2. Se les realizó un seguimientos de 6 meses. Todos recibían 1.200-1.500 kcal, lo que implicaría un consumo de 24-30 g de fibra. Para la investigación, la ingesta de fibra de estos pacientes aumentó hasta un 20 a 25% de las cantidades recomendadas.

Resultados en datos relevantes

Los resultados de la investigación constataron una mejora significativa gracias al aumento de la cantidad de fibra de la dieta. Experimentaron una mejora significativa en varios factores de riesgo cardiovascular:
• Por un lado, una disminución del 9 % en el colesterol sérico,
• Por otro lado, bajada del 23 % en los triglicéridos.
• Además, se observó la disminución del 15 % en la presión arterial sistólica.
• Finalmente, se revela una reducción del 28 %en la glucosa en ayunas.

Además, los investigadores confirmaron también tres aspectos fundamentales en relación a los pacientes:

1. Una dieta alta en fibra es importante en casos de diabetes e hipertensión para prevenir futuras enfermedades cardiovasculares.
2. La terapia de nutrición médica y las sesiones regulares de asesoramiento también tienen gran importancia en el tratamiento y la prevención de la diabetes y la hipertensión.
3. Una dieta alta en fibra, en combinación con el tratamiento médico, puede mejorar la dislipidemia, la velocidad de las ondas de pulso, la relación cintura-cadera y la hipertensión.

Fuente

American College of Cardiology Foundation. High fiber diet associated with reduced CV risk in hypertension, type 2 diabetes patients. EurekAlert
El Español. Ciencia y Nutrición. 9 de octubre de 2019 Alberto Méndez

Lee nuestras últimas publicaciones

Leche dorada: descubre sus propiedades y cómo prepararla

Leche dorada: descubre sus propiedades y cómo prepararla

La leche dorada (en inglés golden milk , golden latte o curcuma latte) es una bebida tradicional de la medicina ayurvédica que ha ganado popularidad recientemente por sus múltiples beneficios para la salud. Su origen se remonta a la India, donde se ha utilizado durante siglos como remedio natural para diversas dolencias. Sigue leyendo para […]

Nutrición en el deporte

Nutrición en el deporte

Una nutrición adecuada es fundamental para todos, pero cobra especial importancia para quienes practican deporte, ya que contribuye a alcanzar el máximo rendimiento físico, a mejorar la recuperación post-ejercicio y a reducir el riesgo de lesiones. Para ello, es esencial contar con una estrategia nutricional personalizada, adaptada a las necesidades individuales y al tipo de […]

La galactosa: todo sobre este monosacárido

La galactosa: todo sobre este monosacárido

La galactosa es un azúcar simple o monosacárido que, aunque muchas veces pasa desapercibida, desempeña funciones esenciales en el organismo y su relevancia va mucho más allá de su papel energético. Se encuentra principalmente en la leche y sus derivados, pero no de forma exclusiva. Además, su metabolismo defectuoso está relacionado con una enfermedad congénita […]