logo_ns
Actualidad

Alimentos y salud en Singapur

La dieta asiática basada en alimentos locales se viene percibiendo como algo saludable y nutritivo. En contraposición, el consumo excesivo de comidas rápidas occidentales se valora como negativo para la salud. Tal es así, que existe una presunción generalizada de que el aumento de la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión en Asia se debe al consumo excesivo de comidas rápidas de estilo occidental. Pero ¿cuánto de esto es cierto?

Dieta

La dieta asiática basada en alimentos locales se viene percibiendo como algo saludable y nutritivo. En contraposición, el consumo excesivo de comidas rápidas occidentales se valora como negativo para la salud. Tal es así, que existe una presunción generalizada de que el aumento de la obesidad, las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión en Asia se debe al consumo excesivo de comidas rápidas de estilo occidental. Pero ¿cuánto de esto es cierto?

Un reciente estudio publicado en European Journal of Clinical Nutrition informa que ambas percepciones son falsas.

Esta observación se basa en un análisis comparativo del contenido de energía, grasas totales, grasas saturadas, colesterol y sodio de los alimentos más comúnmente consumidos en Asia (Singapur) con comidas rápidas de estilo occidental.

¿Qué dieta sigue la población de Singapur?

Singapur es un microcosmos de diversidad dietética que representa las cocinas china, india y malaya. Estas tres cocinas abarcan los hábitos alimenticios de unos 4.5 billones de personas en Asia.

Si bien, las cadenas de comida rápida son fácilmente accesibles en Singapur, las encuestas de consumo indican una baja afluencia. El 20% las frecuenta de manera regulas, o lo que viene a ser una o más veces por semana. El 43% menos de una vez por semana, pero al menos, una vez al mes. Finalmente, un 37% no consumía en este tipo de establecimientos.

La penetración y el consumo de comidas rápidas de estilo occidental en esta región sigue siendo baja. Por el contrario, el consumo de alimentos locales sigue siendo una fuente importante de ingesta de nutrientes en Asia.

El estudio. Recopilación de datos

Se hace una valoración nutricional de los 25 alimentos asiáticos más consumidos por la población. Se valoraron sus niveles de sodio, la grasa total, grasas saturadas y colesterol.
Por otro lado, se seleccionaron 29 comidas rápidas populares de estilo occidental de McDonalds, Pizza Hut y KFC. Igualmente, se valoraron sus niveles de sodio, la grasa total, grasas saturadas y colesterol.

El estudio. Resultados y discusión de datos

Sin diferencias significativas en el contenido energético y graso entre las comidas asiáticas locales y las comidas rápidas estilo occidental.

Los alimentos locales tenían grasas saturadas significativamente más altas. También niveles más altos de sodio y colesterol que las comidas rápidas de estilo occidental.

¿A qué se debe el mayor contenido de grasas saturadas y colesterol de los alimentos asiáticos?

Según resultados, principalmente a las grasas animales como la manteca de cerdo, las carnes grasas y la piel de pollo.

¿A qué se debe el mayor contenido en sodio de los alimentos asiáticos?

Los niveles más altos de sodio en los alimentos asiáticos locales pueden atribuirse al uso de condimentos como la salsa de soja y el glutamato monosódico (MSG).

Conclusión

Los resultados destacan la necesidad de reexaminar la noción de que el consumo de comidas rápidas de estilo occidental por sí solo es la desventaja de nuestra mala salud en Asia. Además, demuestra que los alimentos asiáticos tienen niveles poco saludables de energía, grasas totales, grasas saturadas, sodio y colesterol. La alegación de que el consumo de comida rápida de estilo occidental como causa de obesidad en Asia necesita reexaminarse. Los alimentos asiáticos son tan ricos en energía, grasas saturadas, sodio y colesterol como las comidas rápidas de estilo occidental.

Fuente

Henry, C.J., Kaur, B. & Quek, R.Y.C. Are Asian foods as “fattening” as western-styled fast foods?. Eur J Clin Nutr 74, 348–350 (2020). https://doi.org/10.1038/s41430-019-0537-3

Lee nuestras últimas publicaciones

Ganancia muscular

Ganancia muscular

El peso corporal es un número que engloba todos los componentes del cuerpo, dentro de estos hay variables que se pueden modificar. Tener una composición corporal buena es muy importante en la prevención de muchas enfermedades. ¿El peso es importante? Dos personas pueden pesar lo mismo, pero su composición corporal puede cambiar mucho. Una persona […]

Alimentos con Vitamina B

Alimentos con Vitamina B

El complejo de Vitaminas B es muy amplio, dentro de este grupo se encuentran: Vitamina B1 (tiamina), Vitamina B2 (riboflavina), Vitamina B3 (niacina), Vitamina B5 (ácido pantoténico), Vitamina B6 (piridoxina), Vitamina B8 (biotina), Vitamina B9 (ácido fólico) y Vitamina B12 (cobalamina). Se caracterizan por ser vitaminas hidrosolubles, es decir, se disuelven en agua, por lo […]

¿Qué es la acrilamida?

¿Qué es la acrilamida?

La acrilamida es un compuesto orgánico hidrosoluble. Se forma en cocciones secas o con poca humedad, por ejemplo en frituras o asados y a temperaturas superiores a 120 grados. La formación de estos compuestos es característico de alimentos que contienen mucho almidón y pocas proteínas, debido a la reacción de Maillard que se produce. Esta […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.