logo_ns
Actualidad

Antinutrientes

Los antinutrientes son compuestos que pueden ser perjudiciales para la salud. Se encuentran, principalmente, en los alimentos de origen vegetal y son creados por la planta para combatir situaciones ambientales desfavorables o para protegerse de los depredadores.

Un grupo de alimentos que es muy común asociarlo a los antinutrientes son las legumbres. Es cierto que contiene bastante cantidad pero, ¿su presencia hace que estos alimentos no sean saludables?

Los fitatos y las lectinas son los más famosos.

Lectinas

En cuanto a las lectinas, en grandes cantidades sí que se podrían catalogar como perjudiciales, ya que pueden intervenir negativamente en la permeabilidad intestinal o en el aglutinamiento de glóbulos rojos. Pero, en las cantidades ingeridas por lo seres humanos no hay ningún posible problema, ya que estos antinutrientes son reducidos, casi su totalidad, por medio de la cocción.

En cambio, otros estudios hablan sobre consecuencias totalmente contrarias a las anteriormente nombradas, y es que su consumo podría tener efectos antiangiogénicos, antimetastáticos o antiproliferativos.

Fitatos

Por otro lado, se encuentran los fitatos, un alto consumo podría limitar la absorción de algunos minerales como el hierro, el calcio o el zinc. Su eliminación es muy sencilla, disminuyendo en gran cantidad cuando cueces el alimento o, simplemente, lo dejas en remojo.

Al igual que las lectinas, se ha descubierto un posible beneficio de los fitatos interviniendo en la reducción de colesterol y triglicéridos.

Conclusión

Como se puede observar, aún no se tiene una conclusión muy clara sobre el papel de los antinutrientes. En cambio, de lo que sí existe seguridad es que provienen de alimentos de origen vegetal, los cuales su consumo suele estar en déficit en la mayoría de estilos de alimentación de cada persona y que por contra, deberían de ser la base de la mayor parte de la dieta diaria.

Bibliografía

Pilar Sanchis, Rosmeri Rivera, Francisco Berga, Regina Fortuny, Miquel Adrover, Antonia Costa-Bauza, Felix Grases & Luis Masmiquel. Phytate Decreases Formation of Advanced Glycation End-Products in Patients with Type II Diabetes: Randomized Crossover Trial. scientific reports. (2018) 8:9619

López-Moreno M, Garcés-Rimón M, Miguel M. Antinutrients: Lectins, goitrogens, phytates and oxalates, friends or foe? J Funct Foods. 2022;89:104938

Lee nuestras últimas publicaciones

Beneficios de los esteroles vegetales

Beneficios de los esteroles vegetales

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte en los países desarrollados. Si bien el colesterol es imprescindible para el correcto funcionamiento del organismo, la hipercolesterolemia es el factor de riesgo de desarrollo de ECV más frecuente, definida por niveles de colesterol total superiores a 200 mg/dl o por el uso de medicación […]

Beneficios de la leche sin lactosa

Beneficios de la leche sin lactosa

La leche sin lactosa se ha convertido en una opción habitual en los supermercados y está pensada para responder a una necesidad concreta:  permitir que aquellas personas con malabsorción e intolerancia a la lactosa puedan seguir consumiendo lácteos. Pero ¿qué beneficios tiene la leche sin lactosa? ¿Y qué diferencias hay entre los distintos tipos de […]

¿Qué son los lácteos enteros​?

¿Qué son los lácteos enteros​?

Los lácteos enteros son aquellos lácteos que no han sido sometidos a procesos de desnatado. Esto les confiere una textura más cremosa, un sabor más intenso, y una composición nutricional distinta a la de sus versiones desnatadas o bajas en grasa. La grasa de la leche tiene una composición única y compleja: se han identificado […]