logo_ns
Actualidad

AOVE. Aceite de Oliva Virgen Extra

Salteado doméstico con aceite de oliva virgen extra (AOVE): Cambio en el perfil fenólico

AOVE

Somos la segunda población más longeva del mundo detrás de los japoneses, y esto se debe en parte a nuestra alimentación. Una característica muy marcada de nuestra dieta es el consumo de aceite de oliva virgen extra (AOVE). Su perfil lipídico y polifenoles antioxidantes evidencian en diversos estudios (destaca el Predimed) que mejora la salud cardiovascular y metabólica.

El aceite de oliva virgen extra es un componente clave de la dieta mediterránea. Los beneficios para la salud del AOVE, se atribuyen a su perfil lipídico y polifenoles. Pero como el AOVE a menudo se consume cocinado, estos polifenoles se degradan y sufren transformaciones.

Ahora, investigadores de la Universidad de Barcelona, del CIBER en Instituto de Salud Carlos III de Madrid y de la Universidad de Sâo Paulo, en Brasil, han publicado un estudio en el que analizan cómo varía la composición del AOVE cuando se saltea con él.

En concreto, querían averiguar cómo afecta el salteado a los polifenoles del aceite.

Resultados y conclusiones del estudio

Por un lado, las altas temperaturas en el salteado degradaron los polifenoles del AOVE. Concretamente, el contenido de polifenoles disminuyó un 40% a 120 ° C y un 75% a 170 ° C en comparación con el AOVE crudo.

Respecto al tiempo, tan sólo afectó a algunos fenoles, como el hidroxitirosol, pero no al contenido total de polifenoles.

A pesar de la disminución en la concentración de polifenoles en el aceite durante el cocinado, los niveles son lo suficientemente altos y mantiene las propiedades para proteger de la oxidación del colesterol LDL (el malo). Así, el AOVE alto en polifenoles mejora factores de riesgo cardiovascular.

Para finalizar, decir que, el AOVE salteado cumple los parámetros de la declaración de propiedades saludables de la UE.

Fuente

Antioxidants 2020 , 9 (1), 77; https://doi.org/10.3390/antiox9010077

Lee nuestras últimas publicaciones

Beneficios de la leche sin lactosa

Beneficios de la leche sin lactosa

La leche sin lactosa se ha convertido en una opción habitual en los supermercados y está pensada para responder a una necesidad concreta:  permitir que aquellas personas con malabsorción e intolerancia a la lactosa puedan seguir consumiendo lácteos. Pero ¿qué beneficios tiene la leche sin lactosa? ¿Y qué diferencias hay entre los distintos tipos de […]

¿Qué son los lácteos enteros​?

¿Qué son los lácteos enteros​?

Los lácteos enteros son aquellos lácteos que no han sido sometidos a procesos de desnatado. Esto les confiere una textura más cremosa, un sabor más intenso, y una composición nutricional distinta a la de sus versiones desnatadas o bajas en grasa. La grasa de la leche tiene una composición única y compleja: se han identificado […]

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]