logo_ns
Actualidad

¿Leche desnatada o entera, cuál es mejor?

La leche de vaca es un alimento que perdura con el paso de los años en la alimentación de un grandísimo número de personas desde hace mucho tiempo. Su composición nutricional, hace de ella un alimento muy completo y equilibrado que proporciona gran cantidad de nutrientes, en relación a su contenido calórico. A medida que pasa el tiempo y empezamos a preocuparnos por nuestra alimentación, sale a la luz una incógnita que vamos a resolver en este post ¿qué tipo de leche deberíamos de consumir?

Brindando con 2 vasos de leche

Diferencia nutricional

Haciendo una comparación entre la leche entera y la leche desnatada, podemos diferenciar dos grandes características. Una de ellas corresponde a contenido calórico, y es que la leche entera contiene casi el doble de calorías que la leche desnatada, otra gran diferencia es la presencia de vitaminas liposolubles. La leche entera, al contener grasa láctea posee más cantidad de vitaminas liposolubles ya que estas habitan en la grasa. En lo que se refiere a los demás macro y micronutrientes no existen grandes diferencias.

Diferencia organoléptica

Otros aspectos a comparar es la textura, nivel de palatabilidad, saciedad… Una textura y sabor agradable hará que disfrutemos consumiendo estos alimentos, por lo que esto, nos ayudará a tener una mejor relación con la comida. La saciedad es muy importante para reducir el aumento de grasa corporal y un alimento con mayor contenido en grasa, va a ser más saciante. Estos aspectos son muy importantes también y no solo debemos de fijarnos en las calorías del alimento.

¿Cuál elegir?

El estilo de vida que llevamos en nuestra sociedad siempre nos hace inclinarnos a elegir alimentos menos calóricos y que quizás nos gusten menos, para poder así “mantener la línea”, o “engordar menos”. Esto da lugar a tener una mala relación con la comida. Por lo que si tuviéramos que elegir entre ambos tipos de leche, la gran mayoría elegiría la menos calórica, es decir, la leche desnatada.

Dentro de un buen estilo de vida y una correcta alimentación, muchos estudios afirman que nuestra elección no podría estar mas lejos de la realidad, y es que analizando ambos consumos de leche, no existe diferencia. El consumo de leche entera, no va a aumentar el riesgo a padecer obesidad o enfermedades cardiovasculares. Estudios donde se valoró solamente la grasa láctea, se pudo observar la relación neutra entre su consumo y el aumento de enfermedades cardiovasculares u obesidad, incluso, hay estudios que reflejan la protección de esta contra ambos tipos de enfermedades.

Por lo que, para dar respuesta a la pregunta ¿qué leche es mejor, la leche entera o la leche desnatada? Como se pudo comprobar, ambas son saludables, por lo que, lo mejor, es que elijas la que más te guste.

Bibliografía

Kratz M, Baars T, Guyenet S. The relationship between high-fat dairy consumption and obesity, cardiovascular, and metabolic disease. Eur J Clin Nutr. 2013; 52(1):1-24.

Abargouei AS, Janghorbani M, Salehi-Marzijarani M, Esmaillzadeh A. Effect of dairy consumption on weight and body composition in adults: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled clinical trials. Int J Obes (Lond). 2012; 36(12):1485-93.

Lee nuestras últimas publicaciones

Ganancia muscular

Ganancia muscular

El peso corporal es un número que engloba todos los componentes del cuerpo, dentro de estos hay variables que se pueden modificar. Tener una composición corporal buena es muy importante en la prevención de muchas enfermedades. ¿El peso es importante? Dos personas pueden pesar lo mismo, pero su composición corporal puede cambiar mucho. Una persona […]

Alimentos con Vitamina B

Alimentos con Vitamina B

El complejo de Vitaminas B es muy amplio, dentro de este grupo se encuentran: Vitamina B1 (tiamina), Vitamina B2 (riboflavina), Vitamina B3 (niacina), Vitamina B5 (ácido pantoténico), Vitamina B6 (piridoxina), Vitamina B8 (biotina), Vitamina B9 (ácido fólico) y Vitamina B12 (cobalamina). Se caracterizan por ser vitaminas hidrosolubles, es decir, se disuelven en agua, por lo […]

¿Qué es la acrilamida?

¿Qué es la acrilamida?

La acrilamida es un compuesto orgánico hidrosoluble. Se forma en cocciones secas o con poca humedad, por ejemplo en frituras o asados y a temperaturas superiores a 120 grados. La formación de estos compuestos es característico de alimentos que contienen mucho almidón y pocas proteínas, debido a la reacción de Maillard que se produce. Esta […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.