logo_ns
Actualidad

Con una ración de yogur al día menor pérdida de densidad ósea en mujeres

Las mujeres posmenopáusicas que consumen por lo menos una ración de yogur al día tienen un índice de masa corporal (IMC) más bajo, menos tejido adiposo y mejor densidad ósea

yogurt densidad ósea

Las mujeres posmenopáusicas que consumen por lo menos una ración de yogur al día tienen un índice de masa corporal (IMC) más bajo, menos tejido adiposo y mejor densidad ósea al menos en algunas zonas esqueléticas que las mujeres que nunca consumen yogur, muestra una nueva investigación.

El Dr. Biver utilizó miembros de la Cohorte de Jubilados de Ginebra (GERICO), constituida por hombres y mujeres sanos que fueron reclutados a los 65 años de edad para investigar los efectos del envejecimiento sobre la salud ósea y muscular.

Se completó un cuestionario de frecuencia de alimentos al inicio y se evaluó la actividad física. Este estudio incluyó a 733 mujeres posmenopáusicas sanas que se sometieron a evaluación de la densidad mineral ósea (DMO) al inicio y de nuevo tres años después.

El consumo de yogur se clasificó bajo las categorías de nunca, menos de una ración por día y una o más raciones por día, y se evaluó la ingesta total de calcio y proteína, lo mismo que la ingesta total de energía.

Al inicio, las mujeres que consumían yogur (más del 91% de la cohorte) tuvieron un valor de densidad mineral ósea 4,4% más alto en la columna lumbar que las mujeres que nunca consumían yogur.

La densidad mineral ósea en la porción distal del radio también fue 3,4% mayor, lo mismo que la zona cortical de la tibia (5,3% mayor), en consumidores de yogur en comparación con no consumidores, aun después del ajuste con respecto al IMC, actividad física e ingesta total de calcio y proteína.

Descubre cómo añadir calcio a tu dieta

Las mujeres que consumían yogur eran 6,4% más delgadas

Las mujeres que consumían yogur eran 6,4% más delgadas que las que nunca lo consumían, y de nuevo, independientemente de la ingesta total de energía y de la actividad física. Y la prevalencia de las fracturas por traumatismos leves tuvo una tendencia hacia una tasa más baja en 19% en consumidores de yogur frente a 29% para no consumidores.

En la evaluación de seguimiento tres años más tarde, el Dr. Biver y sus colaboradores también descubrieron que la pérdida de densidad mineral ósea en toda la cadera y en la porción distal del radio se atenuaba en los consumidores de yogur. Este efecto también fue independiente del IMC, la actividad física y la ingesta total de calcio y proteína.

REFERENCIADr Emmanuel Biver. Geneva University Hospitals and Faculty of Medicine Clinical Research Centre (Switzerland).

Lee nuestras últimas publicaciones

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono o glúcidos, son uno de los tres macronutrientes junto con las proteínas y las grasas. Aunque muchas personas los asocian con alimentos como el pan o la pasta, lo cierto es que están presentes en una gran variedad de alimentos: leche, frutas, verduras, etc. Sigue leyendo para […]

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]