logo_ns
Actualidad

Dieta cetogénica en el tratamiento del deterioro cognitivo leve.

Dieta cetogénica, entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT) y entrenamiento de la memoria en el tratamiento del deterioro cognitivo leve.
Dieta cetogénica

Cada 66 años, alguien en los Estados Unidos desarrolla la enfermedad de Alzheimer (EA). Supone una mortalidad superior a la provocada por el cáncer de mama y el cáncer de próstata juntos.

Las estrategias neuroprotectoras son fundamentales para revertir esta enfermedad pandémica.

El modelo de cascada de amiloide predominante sostiene que el desequilibrio en la producción y eliminación de beta-amiloide es responsable de la patogénesis y la progresión de la EA.

Una teoría bioenergética opuesta sostiene que la causa principal de la EA es la desregulación mitocondrial inducida por la edad que resulta en circuitos cerebrales hipo-metabólicos.

El suministro de combustible alternativo al cerebro a través de tratamientos nutricionales diseñados para elevar los niveles de cetonas en plasma, especialmente en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer, puede no solo prevenir una mayor degeneración sino también revertir la enfermedad por completo.

El suministro de cetonas al cerebro alivia el hipometabolismo y mejora la capacidad neuronal. Los cuerpos cetónicos protegen a las neuronas contra las lesiones neuronales causadas por la inanición y Aβ1-42, una proteína precursora de amiloide. El potencial terapéutico del β-hidroxibutirato para mejorar y restaurar la función de la memoria es el tema de este estudio de caso.

Objetivo

El estudio tiene como objetivo atenuar el deterioro de la memoria en una mujer de 57 años diagnosticada previamente con deterioro cognitivo leve (MCI) y síndrome metabólico (MetS) comórbido.

Metodología

El deterioro cognitivo leve es un síndrome de demencia que se sabe precede a la AD (Michaud et al, 2017).

La intervención de 12 semanas incluyó un protocolo de nutrición cetogénica, entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT) y entrenamiento de la memoria utilizando la aplicación de entrenamiento cerebral PEAK.

La función de la memoria se evaluó mediante la intervención previa / posterior de MoCA (evaluación cognitiva de Montreal).

Los biomarcadores fisiológicos para MetS, incluidos HOMA-IR (evaluación del modelo homeostático de resistencia a la insulina), triglicéridos / HDL, HgA1c, triglicéridos en ayunas y HDL se midieron antes / después de la intervención.

Resultados

La puntuación inicial de MoCA fue 22/30 (MCI); Puntuación post intervención: 30/30 (normal). Las mejoras en los biomarcadores de MetS también reflejaron significación estadística.

Comentarios

Los tratamientos cetogénico parecen dar los mejores resultados sobre la memoria en etapa temprana en la EA.

Se ha demostrado que los cuerpos cetónicos tienen características neuroprotectoras que preservan la integridad mitocondrial, los circuitos de energía cerebral. Además promueven un crecimiento neuronal saludable. Varios ensayos clínicos han demostrado la eficacia neurológica de las dietas cetogénicas ricas en grasas y bajas en carbohidratos.

En definitiva, cambiar el estado nutricional de las personas con pérdida de memoria en etapa temprana requiere investigaciones clínicas adicionales. Al menos, los resultados prometedores producidos en este estudio de caso y en los ensayos clínicos recientes así lo indican.

Fuente

Diabetes & Metabolic Syndrome: Clinical Research & Reviews. Volume 12, Issue 5, September 2018, Pages 819-822

Lee nuestras últimas publicaciones

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

La diarrea es un aumento del número de evacuaciones al día con un aspecto bastante líquido. Técnicamente, se definiría como deposiciones no formadas con un peso mayor de 250 gramos en un día. En ella se pueden encontrar alimentos no digeridos, pus e incluso sangre. Su desarrollo se debe a la ingesta de una comida […]

La no presencia de gluten en la leche y derivados

La no presencia de gluten en la leche y derivados

El gluten es una proteína de origen vegetal, concretamente una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada, el centeno o la avena, y en otros cereales que son de consumo menos frecuente, como son la espelta y el triticale. Tiene poco poder nutritivo pero un alto poder […]

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la mayor parte de la población vive en países donde la obesidad mata a más personas que la insuficiencia ponderal. La obesidad ha crecido mucho, desde 1975 se ha triplicado en la población general. Esto es un grave problema en la sociedad actual y cada vez hay […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.