logo_ns
Actualidad

El consumo de aguacate ayuda a la salud cognitiva

Un estudio científico establece una relación entre el consumo de aguacate y la salud cognitiva

Healthy sandwiches

Investigadores de la Universidad de Tufts han publicado un estudio que establece una relación entre el consumo de aguacate y la mejoría de la función cognitiva en adultos.

Para el estudio, se incluyeron a 40 adultos sanos mayores de 50 años que durante seis meses comieron un aguacate fresco al día y, tras este periodo, observaron un aumento del 25% en los niveles de luteína en sus ojos y mejoraron significativamente la memoria de trabajo y sus habilidades para resolver problemas.

La Luteína es un pigmento de la familia de los carotenoides, por lo tanto, entre las principales funciones de la luteína se encuentran sus propiedades antioxidantes que protegen al organismo de los efectos nocivos de los radicales libres. Por otro lado, la luteína funciona como un filtro solar natural ubicado en el fondo del ojo. Por eso, protege la vista de los efectos dañinos del sol y previene la pérdida visual que suele producirse naturalmente con el paso del tiempo.

Los participantes que consumieron aguacate a diario incrementaron gradualmente la cantidad de luteína en sus ojos

A medida que los participantes del estudio incorporaron un aguacate a su dieta diaria, los investigadores observaron un incremento gradual de la cantidad de luteína en sus ojos y una mejora progresiva de sus habilidades cognitivas, medida mediante pruebas diseñadas para evaluar la memoria, la velocidad de procesamiento y los niveles de atención.

Sin embargo, en el grupo control que no lo tomaron no se observaron cambios.

Los investigadores, establecen que comer aguacate tiene un impacto positivo en la memoria. Por otra parte, establece que es necesario realizar más estudios para determinar los beneficios de las distintas cantidades de aguacate. Estos nuevos estudios nos darían información más precisa sobre la relación entre el aguacate y la salud del cerebro.

Una manera muy sencilla de consumirlo es al natural, en guacamole o en ensaladas.

Fuentes:

La república

La opinión

Vitonicaaguacte

Infosalus

Lee nuestras últimas publicaciones

Beneficios de la leche sin lactosa

Beneficios de la leche sin lactosa

La leche sin lactosa se ha convertido en una opción habitual en los supermercados y está pensada para responder a una necesidad concreta:  permitir que aquellas personas con malabsorción e intolerancia a la lactosa puedan seguir consumiendo lácteos. Pero ¿qué beneficios tiene la leche sin lactosa? ¿Y qué diferencias hay entre los distintos tipos de […]

¿Qué son los lácteos enteros​?

¿Qué son los lácteos enteros​?

Los lácteos enteros son aquellos lácteos que no han sido sometidos a procesos de desnatado. Esto les confiere una textura más cremosa, un sabor más intenso, y una composición nutricional distinta a la de sus versiones desnatadas o bajas en grasa. La grasa de la leche tiene una composición única y compleja: se han identificado […]

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]