logo_ns
Actualidad

El consumo de aguacate ayuda a la salud cognitiva

Un estudio científico establece una relación entre el consumo de aguacate y la salud cognitiva

Healthy sandwiches

Investigadores de la Universidad de Tufts han publicado un estudio que establece una relación entre el consumo de aguacate y la mejoría de la función cognitiva en adultos.

Para el estudio, se incluyeron a 40 adultos sanos mayores de 50 años que durante seis meses comieron un aguacate fresco al día y, tras este periodo, observaron un aumento del 25% en los niveles de luteína en sus ojos y mejoraron significativamente la memoria de trabajo y sus habilidades para resolver problemas.

La Luteína es un pigmento de la familia de los carotenoides, por lo tanto, entre las principales funciones de la luteína se encuentran sus propiedades antioxidantes que protegen al organismo de los efectos nocivos de los radicales libres. Por otro lado, la luteína funciona como un filtro solar natural ubicado en el fondo del ojo. Por eso, protege la vista de los efectos dañinos del sol y previene la pérdida visual que suele producirse naturalmente con el paso del tiempo.

Los participantes que consumieron aguacate a diario incrementaron gradualmente la cantidad de luteína en sus ojos

A medida que los participantes del estudio incorporaron un aguacate a su dieta diaria, los investigadores observaron un incremento gradual de la cantidad de luteína en sus ojos y una mejora progresiva de sus habilidades cognitivas, medida mediante pruebas diseñadas para evaluar la memoria, la velocidad de procesamiento y los niveles de atención.

Sin embargo, en el grupo control que no lo tomaron no se observaron cambios.

Los investigadores, establecen que comer aguacate tiene un impacto positivo en la memoria. Por otra parte, establece que es necesario realizar más estudios para determinar los beneficios de las distintas cantidades de aguacate. Estos nuevos estudios nos darían información más precisa sobre la relación entre el aguacate y la salud del cerebro.

Una manera muy sencilla de consumirlo es al natural, en guacamole o en ensaladas.

Fuentes:

La república

La opinión

Vitonicaaguacte

Infosalus

Lee nuestras últimas publicaciones

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

La diarrea es un aumento del número de evacuaciones al día con un aspecto bastante líquido. Técnicamente, se definiría como deposiciones no formadas con un peso mayor de 250 gramos en un día. En ella se pueden encontrar alimentos no digeridos, pus e incluso sangre. Su desarrollo se debe a la ingesta de una comida […]

La no presencia de gluten en la leche y derivados

La no presencia de gluten en la leche y derivados

El gluten es una proteína de origen vegetal, concretamente una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada, el centeno o la avena, y en otros cereales que son de consumo menos frecuente, como son la espelta y el triticale. Tiene poco poder nutritivo pero un alto poder […]

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la mayor parte de la población vive en países donde la obesidad mata a más personas que la insuficiencia ponderal. La obesidad ha crecido mucho, desde 1975 se ha triplicado en la población general. Esto es un grave problema en la sociedad actual y cada vez hay […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.