logo_ns
Actualidad

Fibra dietética para mejorar tu salud

fibra dietetica

Se ha demostrado una asociación inversa entre la ingesta de fibra dietética y varias enfermedades no transmisibles. Sin embargo, la evidencia de este efecto sigue sin estar clara en la población asiática.

Un nuevo estudio, publicado The American Journal of Clinical Nutrition asoció el consumo de fibra dietética a una menor mortalidad.

Los investigadores, examinaron la asociación entre la ingesta de fibra dietética y la mortalidad por todas las causas y por causas específicas.

El estudio de la población Japonesa

Se trata de un estudio de cohorte a gran escala basado en la población japonesa, con un seguimiento de casi 17 años. Un cuestionario validado con 138 alimentos fue completado por 92.924 participantes (42.754 hombres y 50. 170 mujeres) de 45 a 74 años. La ingesta de fibra dietética se calculó y se dividió en quintiles. Se informó la FC y el IC del 95% de la mortalidad total y por causas específicas.

Resultados del consumo de fibra

Durante el seguimiento medio de 16.8 años, se identificaron 19.400 muertes.

En modelos ajustados multivariables, las ingestas de fibra total, soluble e insoluble se asociaron inversamente con la mortalidad por todas las causas.

El aumento de quintiles de la ingesta de fibra dietética se asoció significativamente con una disminución de la mortalidad debido a enfermedad cardiovascular total (ECV), enfermedad respiratoria y lesiones tanto en hombres como en mujeres, mientras que la ingesta de fibra dietética se asoció inversamente con la mortalidad por cáncer en hombres, pero no en mujeres.

La fibra de frutas, frijoles y vegetales, pero no de cereales, se asoció inversamente con la mortalidad total.

Conclusión

La fibra dietética se asoció inversamente con la mortalidad por todas las causas. Dado que la ingesta de fibra dietética, principalmente de frutas, verduras y frijoles se asoció con una menor mortalidad por todas las causas, estas fuentes de alimentos pueden ser buenas opciones para las personas que desean consumir más fibra.

Fuente

Ryoko Katagiri, Atsushi Goto, Norie Sawada, Taiki Yamaji, Motoki Iwasaki, Mitsuhiko Noda, Hiroyasu Iso, Shoichiro Tsugane, Dietary fiber intake and total and cause-specific mortality: the Japan Public Health Center-based prospective study, The American Journal of Clinical Nutrition, Volume 111, Issue 5, May 2020, Pages 1027–1035, https://doi.org/10.1093/ajcn/nqaa002

Lee nuestras últimas publicaciones

Ganancia muscular

Ganancia muscular

El peso corporal es un número que engloba todos los componentes del cuerpo, dentro de estos hay variables que se pueden modificar. Tener una composición corporal buena es muy importante en la prevención de muchas enfermedades. ¿El peso es importante? Dos personas pueden pesar lo mismo, pero su composición corporal puede cambiar mucho. Una persona […]

Alimentos con Vitamina B

Alimentos con Vitamina B

El complejo de Vitaminas B es muy amplio, dentro de este grupo se encuentran: Vitamina B1 (tiamina), Vitamina B2 (riboflavina), Vitamina B3 (niacina), Vitamina B5 (ácido pantoténico), Vitamina B6 (piridoxina), Vitamina B8 (biotina), Vitamina B9 (ácido fólico) y Vitamina B12 (cobalamina). Se caracterizan por ser vitaminas hidrosolubles, es decir, se disuelven en agua, por lo […]

¿Qué es la acrilamida?

¿Qué es la acrilamida?

La acrilamida es un compuesto orgánico hidrosoluble. Se forma en cocciones secas o con poca humedad, por ejemplo en frituras o asados y a temperaturas superiores a 120 grados. La formación de estos compuestos es característico de alimentos que contienen mucho almidón y pocas proteínas, debido a la reacción de Maillard que se produce. Esta […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.