logo_ns
Actualidad

Impacto de la atrofia de la masa muscular en el metabolismo óseo y la fortaleza ósea

Las fracturas óseas van precedidas de una pérdida de masa muscular y fuerza.  Igualmente, la pérdida ósea con reposo prolongado en cama, lesión de la médula espinal o con exposición a microgravedad también está precedida por una rápida pérdida de masa muscular. Los estudios recientes revelan que la pérdida de masa muscular puede inducir la pérdida ósea.

Además, los factores derivados del músculo como la irisina y la leptina pueden inhibir la pérdida de masa ósea con la descarga y la eliminación de factores catabólicos en los músculos. Por ejemplo, la ubiquitina ligasa o la miocina miostatina pueden reducir la osteoclastogénesis.

artrofia masa muscular

Male doctor and senior patient discussing scan results at the office. Doctor showing to senior woman x-ray in a medical clinic. Mature doctor showing a radiography to his patient.

Conclusiones

Estos hallazgos sugieren que las terapias dirigidas a los músculos en el contexto de la atrofia por desuso pueden potencialmente atenuar la pérdida ósea. Principalmente al reducir la resorción ósea. Estas terapias potenciales no solo incluyen enfoques farmacológicos. También incluyen intervenciones tales como la vibración de todo el cuerpo. Además, junto con el ejercicio de resistencia y la estimulación eléctrica funcional del músculo.

Discusión

La presencia de la microbiota intestinal aumenta los niveles circulantes del factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF1) y apoya el crecimiento óseo, según un nuevo estudio en ratones. La masa ósea es un determinante importante del mayor riesgo de fractura ósea con la edad y en este artículo se implica, claramente, la masa muscular.

Fuente

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29777277

Lee nuestras últimas publicaciones

Beneficios de los esteroles vegetales

Beneficios de los esteroles vegetales

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte en los países desarrollados. Si bien el colesterol es imprescindible para el correcto funcionamiento del organismo, la hipercolesterolemia es el factor de riesgo de desarrollo de ECV más frecuente, definida por niveles de colesterol total superiores a 200 mg/dl o por el uso de medicación […]

Beneficios de la leche sin lactosa

Beneficios de la leche sin lactosa

La leche sin lactosa se ha convertido en una opción habitual en los supermercados y está pensada para responder a una necesidad concreta:  permitir que aquellas personas con malabsorción e intolerancia a la lactosa puedan seguir consumiendo lácteos. Pero ¿qué beneficios tiene la leche sin lactosa? ¿Y qué diferencias hay entre los distintos tipos de […]

¿Qué son los lácteos enteros​?

¿Qué son los lácteos enteros​?

Los lácteos enteros son aquellos lácteos que no han sido sometidos a procesos de desnatado. Esto les confiere una textura más cremosa, un sabor más intenso, y una composición nutricional distinta a la de sus versiones desnatadas o bajas en grasa. La grasa de la leche tiene una composición única y compleja: se han identificado […]