logo_ns
Actualidad

Los niveles de omega 3, más altos en el salmón de cultivo que en el silvestre

Un estudio liderado por los investigadores del Instituto de Acuicultura de la Universidad de Stirling, en Escocia, ha comprobado que en los últimos cinco años se ha reducido los niveles de omega 3 del salmón de cultivo. A pesar de ello, según señalan en su investigación, los niveles de EPA y DHA, siguen siendo más altos que en otras especies de peces marinos, e incluso que el salmón silvestre.

En el estudio, que ha sido publicado en la revista Scientific Reports de la editorial Nature, se compararon la composición de ácidos grasos de 3.000 salmones atlánticos de piscifactoría escocesa entre 2006 y 2015, comprobándose que los ácidos grasos terrestres han aumentado considerablemente junto con una disminución de los ácidos grasos Omega 3 EPA (eicosapentaenoico) y DHA (docosahexaenoico). En consecuencia, señalan, el valor nutricional de ese pescado se ve comprometido, y por tanto, se requiere el doble de ingesta de salmón para obtener el mismo aporte de Omega 3 que hace cinco años.

Sin embargo, como recuerdan los científicos del estudio, “el salmón de piscifactoría escocesa todavía ofrece más EPA y DHA que la mayoría de peces marinos y todos los animales terrestres”. Nuestros resultados, añaden, “ponen de relieve el déficit mundial de EPA y DHA y las implicaciones que esto tiene para el consumidor humano y examina el potencial de la microalgas y los cultivos modificados genéticamente, como futuras fuentes de ácidos grasos importantes”.

El estudio también desmiente la creencia poco infundada y sin base científica que los consumidores tienen hacia los pescados de piscifactoría de que son inferiores en términos de calidad y contenido nutricional que el pescado silvestre.

En realidad, en el estudio, encontraron que el pescado de piscifactoría “puede contener tanto o, en la mayoría de los casos, más gramos de EPA y DHA por porción que los capturados silvestres”. Además,el contenido de ácidos grasos en el salmón de piscifactoría permanece constante, mientras que en el silvestre varía en función del estado nutricional del pez en el momento de su captura, que habitualmente coincide con su época migratoria de retorno a los ríos para el desove, momento en el que se da una migración de los lípidos acumulados para apoyar el desarrollo gonadal, empobreciéndose en su contenido lipídico.

En definitiva, este estudio no revela nada nuevo en la industria que está trabajando en cómo encontrar nuevas materias primas que aporten este tipo de grasas para incorporar en el pienso.

ReferenciaImpact of sustainable feeds on omega-3 long-chain fatty acid levels in farmed Atlantic salmon, 2006–2015. http://www.nature.com/articles/srep21892

Lee nuestras últimas publicaciones

Anemia y hierro

Anemia y hierro

El hierro es un mineral muy importante para mantener el correcto funcionamiento del organismo. Este micronutriente interviene en varias funciones del cuerpo humano; la más famosa es su participación en el transporte de oxígeno por mediación de la hemoglobina. La deficiencia de este mineral es algo muy común, siendo la principal causa de anemia en […]

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

Hay días/épocas que nos sentimos más o menos positivos, con más o menos energía. Estas emociones se ven afectadas por muchas circunstancias, pero, parece ser que, nuestro estado de ánimo puede estar vinculado estrechamente con la alimentación. Una alimentación basada en la variedad y el equilibrio es clave. Los lácteos cumplen todas estas condiciones, ya […]

El intestino, “el segundo cerebro”

El intestino, “el segundo cerebro”

El cerebro y el intestino, a pesar de encontrarse relativamente lejos uno del otro se mantienen en constante comunicación. La relación entre ambos órganos es muy estrecha, esta comunicación es bidireccional y dinámica realizada a través de tres vías principales, estas pueden ser nerviosas, endocrinas, o del sistema inmune. Vía nerviosa, por mediación del nervio […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.