logo_ns
Actualidad

Los niveles de omega 3, más altos en el salmón de cultivo que en el silvestre

Un estudio liderado por los investigadores del Instituto de Acuicultura de la Universidad de Stirling, en Escocia, ha comprobado que en los últimos cinco años se ha reducido los niveles de omega 3 del salmón de cultivo. A pesar de ello, según señalan en su investigación, los niveles de EPA y DHA, siguen siendo más altos que en otras especies de peces marinos, e incluso que el salmón silvestre.

En el estudio, que ha sido publicado en la revista Scientific Reports de la editorial Nature, se compararon la composición de ácidos grasos de 3.000 salmones atlánticos de piscifactoría escocesa entre 2006 y 2015, comprobándose que los ácidos grasos terrestres han aumentado considerablemente junto con una disminución de los ácidos grasos Omega 3 EPA (eicosapentaenoico) y DHA (docosahexaenoico). En consecuencia, señalan, el valor nutricional de ese pescado se ve comprometido, y por tanto, se requiere el doble de ingesta de salmón para obtener el mismo aporte de Omega 3 que hace cinco años.

Sin embargo, como recuerdan los científicos del estudio, “el salmón de piscifactoría escocesa todavía ofrece más EPA y DHA que la mayoría de peces marinos y todos los animales terrestres”. Nuestros resultados, añaden, “ponen de relieve el déficit mundial de EPA y DHA y las implicaciones que esto tiene para el consumidor humano y examina el potencial de la microalgas y los cultivos modificados genéticamente, como futuras fuentes de ácidos grasos importantes”.

El estudio también desmiente la creencia poco infundada y sin base científica que los consumidores tienen hacia los pescados de piscifactoría de que son inferiores en términos de calidad y contenido nutricional que el pescado silvestre.

En realidad, en el estudio, encontraron que el pescado de piscifactoría “puede contener tanto o, en la mayoría de los casos, más gramos de EPA y DHA por porción que los capturados silvestres”. Además,el contenido de ácidos grasos en el salmón de piscifactoría permanece constante, mientras que en el silvestre varía en función del estado nutricional del pez en el momento de su captura, que habitualmente coincide con su época migratoria de retorno a los ríos para el desove, momento en el que se da una migración de los lípidos acumulados para apoyar el desarrollo gonadal, empobreciéndose en su contenido lipídico.

En definitiva, este estudio no revela nada nuevo en la industria que está trabajando en cómo encontrar nuevas materias primas que aporten este tipo de grasas para incorporar en el pienso.

ReferenciaImpact of sustainable feeds on omega-3 long-chain fatty acid levels in farmed Atlantic salmon, 2006–2015. http://www.nature.com/articles/srep21892

Lee nuestras últimas publicaciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

La leche y sus derivados son alimentos completos que proporcionan un elevado contenido de nutrientes. Tiene una composición muy equilibrada al aportar proteínas de alto valor biológico, grasa, hidratos de carbono (lactosa), vitaminas liposolubles y minerales de gran biodisponibilidad, por ello, su consumo se considera un hábito clave para obtener una alimentación completa en todas […]

Dieta baja en FODMAP

Dieta baja en FODMAP

¿Qué significa baja en FODMAP?  Es un tipo de alimentación que consiste en no consumir alimentos que contengan hidratos de carbono fermentables. Es decir, carbohidratos de cadena corta que no son totalmente digeridos por el intestino delgado, por lo que llegan al intestino grueso siendo alimento para las bacterias que habitan en el colon. De […]

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

¿Sabías que la leche de es una fuente de proteínas, entre otros nutrientes? Y no de cualquier tipo, sino de proteínas de alto valor biológico (AVB).  Las proteínas de alto valor biológico son aquellas que contienen todos los aminoácidos (los “eslabones” que conforman las proteínas) esenciales en las proporciones necesarias para el hombre y que […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.