logo_ns
Actualidad

Así afecta tu dieta a la neurogénesis

Neurogénesis

La neurogénesis es la formación de nuevas neuronas a partir de células madre y células progenitoras. Si bien, lleva tiempo debatiéndose si este proceso finaliza en la adolescencia o continúa en la edad adulta; más recientemente, la comunidad científica investiga factores como la obesidad, que pudieran afectar de forma negativa a la regeneración neuronal.

El pasado diciembre de 2019, un estudio realizado en ratones y publicado por la revista eNeuro, concluyó que una dieta rica en grasas limita la formación y diferenciación de nuevas células neuronales en el cerebro adulto. Cabe destacar que esta limitación sólo se dio en los ratones hembra.

Motivos para estudiar la relación entre dieta, neurogénesis y sexo

Las deficiencias en la neurogénesis que contribuyen al deterioro cognitivo, demencia y depresión, tienen mayor prevalencia en mujeres. Este hecho impulsó a Kristen L. Zuloaga y su equipo, del Colegio Médico de Albany en Nueva York, a evaluar la posible relación triangular.

Dos tipos de dietas, diferentes resultados

En este estudio se usaron ratones macho y hembra que dividieron en dos grupos mixtos.
A un grupo se le administró pienso con un 60% de grasas durante un periodo de 18 semanas. Al segundo grupo o grupo control, se les administró pienso con un 10% de grasas durante el mismo periodo.

A los dos grupos se les inyectó un compuesto 5-etinil-2´-desoxiuridina (EdU) capaz de detectar las células en proceso de división. La EdU es un análogo del nucleósido timidina que se incorpora al ADN de las células en división. EdU es ampliamente utilizada para rastrear células en proliferación en múltiples sistemas biológicos.

Además, se midió la tolerancia a la glucosa en ambos grupos de ratones a las 12 semanas y 15 días después.

Cuáles fueron los resultados del estudio y qué se concluye de estos

La dieta alta en grasas provocó un aumento de peso y un alto nivel de azúcar en sangre en ratones macho y hembras, sin embargo, solo las hembras experimentaron una neurogénesis alterada en el hipocampo.

Los trastornos metabólicos como la obesidad y la diabetes tipo 2 están asociados con un mayor riesgo de trastornos cerebrales. Hablamos de trastornos que van desde la depresión hasta la enfermedad de Alzheimer. El nacimiento y desarrollo de nuevas neuronas, neurogénesis adulta, puede ser un vínculo entre estos dos tipos de afecciones. El hipocampo, un área del cerebro implicada en la memoria y los procesos emocionales, es un sitio conocido de neurogénesis adulta.

En la dieta alta en grasas, los ratones hembra tenían menos neuronas «recién nacidas» y en desarrollo, mientras que los ratones macho tenían la misma cantidad de neuronas nuevas que los ratones del grupo control.

El hallazgo podría ayudar a comprender el porqué de la mayor susceptibilidad de las mujeres a padecer demencia.

Fuente

High-Fat Diet-Induced Obesity Causes Sex-Specific Deficits in Adult Hippocampal Neurogenesis in Mice Lisa S. Robison, Nathan M. Albert, Lauren A. Camargo, Brian M. Anderson, Abigail E. Salinero, David A. Riccio, Charly Abi-Ghanem, Olivia J. Gannon, Kristen L. Zuloaga. eNeuro 23 December 2019, 7 (1) ENEURO.0391-19.2019; DOI: 10.1523/ENEURO.0391-19.201

Lee nuestras últimas publicaciones

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

La diarrea es un aumento del número de evacuaciones al día con un aspecto bastante líquido. Técnicamente, se definiría como deposiciones no formadas con un peso mayor de 250 gramos en un día. En ella se pueden encontrar alimentos no digeridos, pus e incluso sangre. Su desarrollo se debe a la ingesta de una comida […]

La no presencia de gluten en la leche y derivados

La no presencia de gluten en la leche y derivados

El gluten es una proteína de origen vegetal, concretamente una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada, el centeno o la avena, y en otros cereales que son de consumo menos frecuente, como son la espelta y el triticale. Tiene poco poder nutritivo pero un alto poder […]

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la mayor parte de la población vive en países donde la obesidad mata a más personas que la insuficiencia ponderal. La obesidad ha crecido mucho, desde 1975 se ha triplicado en la población general. Esto es un grave problema en la sociedad actual y cada vez hay […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.