logo_ns
Actualidad

El consumo de ácidos grasos Omega-3 puede disminuir el riesgo de sufrir un parto prematuro

Los estudios relacionan bajos niveles plasmáticos de ácidos grasos Omega-3 EPA+DHA, con un mayor riesgo de parto prematuro.

La suplementación con aceite de pescado demora el parto espontáneo, pero los niveles y la importancia clínica siguen siendo inciertos.

Conviene examinar la asociación entre los Omega-3 plasmáticos cuantificados en el embarazo y el riesgo subsiguiente de parto prematuro.Omega-3

Se tomaron muestras de sangre de 376 mujeres prematuras y de 348  que tuvieron un parto a término completo. Se observó que, la mujeres con niveles séricos bajos de EPA+DHA tenían un riesgo 10 veces mayor de nacimiento prematuro.

¿Conviene aumentar el consumo de Omega-3 en embarazadas?

Suplementos de Omega-3, podrían reducir el riesgo de parto prematuro entre las embarazadas con bajos niveles de EPA+DHA. No obstante, es posible que factores no dietéticos puedan, parcial o totalmente, explicar las asociaciones observadas. Las concentraciones plasmáticas de EPA+DHA en cualquier momento durante el embarazo están influenciadas no solo por la ingesta de ácidos grasos antes y durante el embarazo, sino también por transferencia placentaria de ácidos grasos esenciales de la madre al feto en crecimiento, así como por su propia capacidad determinada genéticamente para metabolizar ácidos grasos poliinsaturados.

En definitiva, varios mecanismos explican el efecto de los ácidos grasos Omega-3 de cadena larga en la dieta, sobre el parto prematuro. Se conoce que, los ácidos grasos Omega-3 de cadena larga, pueden afectar a la producción de eicosanoides implicados en el proceso de parto, la actividad eléctrica del miometrio, la regulación de la señalización de oxitocina y las vías inflamatorias por un aumento en la producción de resolvina R3. Estos hallazgos pueden ayudar a aumentar nuestra comprensión de la biología subyacente del parto prematuro.

Las fuertes asociaciones observadas entre las bajas concentraciones plasmáticas de EPA+DHA y el posterior nacimiento prematuro, sugieren que los niveles corporales de ácidos grasos esenciales están implicados causalmente en los procesos fisiológicos que conducen al parto prematuro. Estas observaciones pueden respaldar la utilidad de una intervención centrada en cambiar la dieta o la suplementación.

Fuente:

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352396418302524

Lee nuestras últimas publicaciones

Ganancia muscular

Ganancia muscular

El peso corporal es un número que engloba todos los componentes del cuerpo, dentro de estos hay variables que se pueden modificar. Tener una composición corporal buena es muy importante en la prevención de muchas enfermedades. ¿El peso es importante? Dos personas pueden pesar lo mismo, pero su composición corporal puede cambiar mucho. Una persona […]

Alimentos con Vitamina B

Alimentos con Vitamina B

El complejo de Vitaminas B es muy amplio, dentro de este grupo se encuentran: Vitamina B1 (tiamina), Vitamina B2 (riboflavina), Vitamina B3 (niacina), Vitamina B5 (ácido pantoténico), Vitamina B6 (piridoxina), Vitamina B8 (biotina), Vitamina B9 (ácido fólico) y Vitamina B12 (cobalamina). Se caracterizan por ser vitaminas hidrosolubles, es decir, se disuelven en agua, por lo […]

¿Qué es la acrilamida?

¿Qué es la acrilamida?

La acrilamida es un compuesto orgánico hidrosoluble. Se forma en cocciones secas o con poca humedad, por ejemplo en frituras o asados y a temperaturas superiores a 120 grados. La formación de estos compuestos es característico de alimentos que contienen mucho almidón y pocas proteínas, debido a la reacción de Maillard que se produce. Esta […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.