logo_ns
Actualidad

Refréscate de forma saludable

¿Cómo podemos preparar refrescos caseros saludables?

homemade fruit popsicle sticks

Ahora que el calor empieza a apretar, es una buenísima idea tener presente algunas pautas o hábitos saludables a la hora de reducir el calor.

Es muy importante beber mucho líquido, aunque no notemos la sensación de sed. Existen muchas ofertas para mitigar nuestra sed o antojo de algo fresquito, pero la mayoría de estas ofertan no son saludables. Por ello, si queremos refrescarnos y disfrutar de una nutrición saludable, lo mejor es elegir agua fresca, triturados de fruta caseros y refrescos naturales.

Refrescos saludables

  • Agua con fruta:
    De lo más simple, solo tienes que añadir trozitos de fruta natural al agua. Puedes crear cubitos de hielo con frutas y polos. Es una manera atractiva de hidratarte.
  • Limonada de sandía:
    • 1/4 aproximadamente de sandía
    • 1 limón
    • 8 hojas de menta

Triturar la sandía, colarla para obtener su jugo y verterlo en un recipiente. Añadir el zumo de limón y las hojitas de menta, ¡sírvela muy fría!. También, puedes meter la mezcla en moldes en el congelador y tendrás unos polos riquísimos.

  • Refresco casero de sandía, limón y miel:
    Si quieres que la limonada anterior se parezca más a un refresco es muy fácil, ¡solo tienes que añadirle agua con gas!

    • 2 limones grandes.
    • 500 g de sandía pelada
    • 50 g de miel
    • 1 litro de agua con gas
    • Hielo
    • Menta

Triturar la sandía, los limones y échale un poquito de miel. Pasa la mezcla por un colador y añádele el agua con gas. Por último, añádele el hielo y las hojitas de menta.

  • Granizados:
    Son muy fáciles de hacer, tritura la fruta fresca y añádele hielo triturado.
  • Smoothies o batidos casero
    Tritura la fruta que más te guste, añádele una base líquida como agua, leche, yogur o bebida vegetal. Si te resulta muy líquido, puedes agregarle copos de avena o yogur para espesarlo

Lee nuestras últimas publicaciones

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]

Intolerancias y alergias más comunes

Intolerancias y alergias más comunes

Las alergias e intolerancias alimentarias afectan cada vez a un mayor número de personas. Entre el 1 y el 3 % de las personas sufren alergias alimentarias, con consecuencias adversas para la salud como resultado del consumo de determinados alimentos. Aunque a menudo el término intolerancia alimentaria y el término alergia alimentaria se confunden, se […]

Lisina: todo sobre este aminoácido

Lisina: todo sobre este aminoácido

La lisina es un aminoácido esencial que cumple importantes funciones en el organismo, desempeñando un papel necesario en la síntesis de proteínas. Aunque muchas veces puede pasar desapercibida en comparación con otros nutrientes, tiene un rol crucial en el crecimiento y en el desarrollo. Sigue leyendo para descubrir qué es la lisina, para qué sirve, […]