logo_ns
Actualidad

Tipos de vitaminas y dónde encontrarlas

Las vitaminas intervienen en muchos procesos de regulación del organismo. Por lo que es importante ingerir la cantidad correcta de todas las vitaminas para tener una buena salud.

Existen varios tipos de vitaminas pero, ¿son todas conocidas? ¿en qué alimentos se encuentran?

Vitaminas liposolubles y vitaminas hidrosolubles

Primeramente, vamos a dividir las vitaminas en dos grupos, dependiendo de dónde se encuentren: vitaminas liposolubles y vitaminas hidrosolubles.

Las vitaminas liposolubles se encuentran en tejidos grasos (por lo tanto se pueden acumular en el organismo) y las vitaminas hidrosolubles en tejidos acuosos (si se ingieren en exceso, son eliminadas a través de la orina).

Las vitaminas liposolubles son las A, D, E y K.

  • Vitamina A: entre sus funciones, destaca su intervención en el crecimiento esquelético y mantenimiento de la retina. Suele estar presente en alimentos de origen animal que contienen grasa, y alimentos de origen vegetal en forma de provitamina A (precursor de vitamina A).
  • Vitamina D: es muy importante para fijar el calcio en los huesos. Se encuentra principalmente en el pescado azul, lácteos o huevos. Aunque la forma más rápida de conseguirla es a partir de la exposición solar.
  • Vitamina E: su principal función es antioxidante, protegiendo al organismo de la acción de sustancias dañinas. Presente en frutos secos y pescado azul.
  • Vitamina K: interviene en la coagulación de la sangre, se encuentra en alimentos de origen vegetal, lácteos o carnes.

Las vitaminas hidrosolubles son la C y las del grupo B.

  • Vitamina C: una función muy importante de esta vitamina es que interviene positivamente en la absorción del hierro. Se encuentra principalmente en verduras y hortalizas como el pimiento, brócoli, coliflor o frutas como la naranja y el kiwi.
  • Vitaminas del grupo B: este grupo de vitaminas en bastante amplio, lo conforman las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, biotina, B9 y B12. En general, ayudan a que se lleven a cabo los procesos de obtención de energía. Presentes en alimentos de origen animal y en la mayoría de verduras.

A modo de conclusión, para gozar de buena salud y llegar a los requerimientos de vitaminas que necesita nuestro cuerpo es muy importante basar la alimentación en verduras, hortalizas y frutas.

Lee nuestras últimas publicaciones

Anemia y hierro

Anemia y hierro

El hierro es un mineral muy importante para mantener el correcto funcionamiento del organismo. Este micronutriente interviene en varias funciones del cuerpo humano; la más famosa es su participación en el transporte de oxígeno por mediación de la hemoglobina. La deficiencia de este mineral es algo muy común, siendo la principal causa de anemia en […]

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

La importancia de los lácteos en nuestro estado de ánimo.

Hay días/épocas que nos sentimos más o menos positivos, con más o menos energía. Estas emociones se ven afectadas por muchas circunstancias, pero, parece ser que, nuestro estado de ánimo puede estar vinculado estrechamente con la alimentación. Una alimentación basada en la variedad y el equilibrio es clave. Los lácteos cumplen todas estas condiciones, ya […]

El intestino, “el segundo cerebro”

El intestino, “el segundo cerebro”

El cerebro y el intestino, a pesar de encontrarse relativamente lejos uno del otro se mantienen en constante comunicación. La relación entre ambos órganos es muy estrecha, esta comunicación es bidireccional y dinámica realizada a través de tres vías principales, estas pueden ser nerviosas, endocrinas, o del sistema inmune. Vía nerviosa, por mediación del nervio […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.