logo_ns
Actualidad

Tipos de vitaminas y dónde encontrarlas

Las vitaminas intervienen en muchos procesos de regulación del organismo. Por lo que es importante ingerir la cantidad correcta de todas las vitaminas para tener una buena salud.

Existen varios tipos de vitaminas pero, ¿son todas conocidas? ¿en qué alimentos se encuentran?

Vitaminas liposolubles y vitaminas hidrosolubles

Primeramente, vamos a dividir las vitaminas en dos grupos, dependiendo de dónde se encuentren: vitaminas liposolubles y vitaminas hidrosolubles.

Las vitaminas liposolubles se encuentran en tejidos grasos (por lo tanto se pueden acumular en el organismo) y las vitaminas hidrosolubles en tejidos acuosos (si se ingieren en exceso, son eliminadas a través de la orina).

Las vitaminas liposolubles son las A, D, E y K.

  • Vitamina A: entre sus funciones, destaca su intervención en el crecimiento esquelético y mantenimiento de la retina. Suele estar presente en alimentos de origen animal que contienen grasa, y alimentos de origen vegetal en forma de provitamina A (precursor de vitamina A).
  • Vitamina D: es muy importante para fijar el calcio en los huesos. Se encuentra principalmente en el pescado azul, lácteos o huevos. Aunque la forma más rápida de conseguirla es a partir de la exposición solar.
  • Vitamina E: su principal función es antioxidante, protegiendo al organismo de la acción de sustancias dañinas. Presente en frutos secos y pescado azul.
  • Vitamina K: interviene en la coagulación de la sangre, se encuentra en alimentos de origen vegetal, lácteos o carnes.

Las vitaminas hidrosolubles son la C y las del grupo B.

  • Vitamina C: una función muy importante de esta vitamina es que interviene positivamente en la absorción del hierro. Se encuentra principalmente en verduras y hortalizas como el pimiento, brócoli, coliflor o frutas como la naranja y el kiwi.
  • Vitaminas del grupo B: este grupo de vitaminas en bastante amplio, lo conforman las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, biotina, B9 y B12. En general, ayudan a que se lleven a cabo los procesos de obtención de energía. Presentes en alimentos de origen animal y en la mayoría de verduras.

A modo de conclusión, para gozar de buena salud y llegar a los requerimientos de vitaminas que necesita nuestro cuerpo es muy importante basar la alimentación en verduras, hortalizas y frutas.

Lee nuestras últimas publicaciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

Componentes bioactivos de la leche: qué son y cuáles son sus funciones

La leche y sus derivados son alimentos completos que proporcionan un elevado contenido de nutrientes. Tiene una composición muy equilibrada al aportar proteínas de alto valor biológico, grasa, hidratos de carbono (lactosa), vitaminas liposolubles y minerales de gran biodisponibilidad, por ello, su consumo se considera un hábito clave para obtener una alimentación completa en todas […]

Dieta baja en FODMAP

Dieta baja en FODMAP

¿Qué significa baja en FODMAP?  Es un tipo de alimentación que consiste en no consumir alimentos que contengan hidratos de carbono fermentables. Es decir, carbohidratos de cadena corta que no son totalmente digeridos por el intestino delgado, por lo que llegan al intestino grueso siendo alimento para las bacterias que habitan en el colon. De […]

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

Los lácteos: aliados en la ganancia de masa muscular

¿Sabías que la leche de es una fuente de proteínas, entre otros nutrientes? Y no de cualquier tipo, sino de proteínas de alto valor biológico (AVB).  Las proteínas de alto valor biológico son aquellas que contienen todos los aminoácidos (los “eslabones” que conforman las proteínas) esenciales en las proporciones necesarias para el hombre y que […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.