logo_ns
Actualidad

Salud mental y exceso de peso

Tanto la salud mental como el sobrepeso son dos graves problemas para la sociedad actual en los países desarrollados. Antes de la pandemia sufrida por la COVID-19 ya eran un gran inconveniente para la salud pública, pero tras el periodo de confinamiento y mucha incertidumbre estos problemas fueron a más.

La acción de los nutricionistas y psicólogos es clave para paliar el aumento de casos de obesidad y de enfermedades mentales. Ambas patologías podrían tener una estrecha relación que se intenta encontrar en varios estudios.

Estudios

En uno de ellos donde se analizaron 4687 personas de Bélgica se intentó descifrar la relación entre la salud mental y el peso corporal.

Como resultado se comprobó que casi la mitad de las personas evaluadas presentaban sobrepeso/obesidad, concretamente un 46%. Por otro lado, en el aspecto psicológico casi la mitad también presentaban riesgo de padecer estrés/ansiedad, un 48% para ser exactos.

A tener en cuenta

La relación entre el estrés y ansiedad/depresión con el exceso de peso era de un 11% y un 26% respectivamente.

Se pudo observar también otras relaciones muy interesantes donde las personas con ansiedad/depresión y estrés tuvieron un 286% y 188% respectivamente más de riesgo a presentar desórdenes en la conducta alimentaria.

Las personas que presentaban estos problemas en la alimentación, tenían un 175% más de probabilidad de presentar exceso de peso. Y como cabía esperar también se reflejó algo similar en la falta de ejercicio físico y sueño.

Alimentos más recomendables

A la hora de identificar qué alimentos serían más recomendables, se observó un posible factor protector sobre el exceso de peso y los problemas de salud mental en el consumo de frutas, verduras y hortalizas.

Conclusión

Como conclusión final, un buen estilo de vida, donde se lleve a cabo una alimentación saludable, un buen sueño/descanso y se realice ejercicio regularmente va a hacer que la persona sea menos propensa a contraer problemas de salud mental y obesidad además de otro tipo de patologías no infecciosas.

Bibliografía

Michels, N. Poor Mental Health Is Related to Excess Weight via Lifestyle: A Cross-Sectional Gender- and Age-Dependent Mediation Analysis. Nutrients 2021, 13, 406

Lee nuestras últimas publicaciones

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono o glúcidos, son uno de los tres macronutrientes junto con las proteínas y las grasas. Aunque muchas personas los asocian con alimentos como el pan o la pasta, lo cierto es que están presentes en una gran variedad de alimentos: leche, frutas, verduras, etc. Sigue leyendo para […]

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]