logo_ns
Actualidad

Función cognitiva y salud ocular en forma

 El consumo de aguacates favorece la salud ocular y mejora la función cognitiva

Salud cognitiva

 El aumento de los niveles de luteína protege la salud ocular y mejora la función cognitiva

Pigmento macular y salud ocular

La mayoría hemos oído hablar de la degeneración macular y sabemos que se relaciona con la pérdida de visión. Afecta a más de 10 millones de personas, y se refiere al deterioro de una estructura de la retina, llamada mácula. Dado que la mácula enfoca la visión central, cuando se deteriora empezamos a perder la capacidad para desarrollar la lectura sin inconvenientes, distinguir los rostros, conducir y ver los detalles más finos. Dentro de la mácula se encuentra el pigmento macular (MP). El MP se muestra como una mancha amarilla que está compuesta por dos carotenoides: luteína y zeaxantina.

La luteína y la zeaxantina son los carotenoides dietéticos que cruzan la barrera hematoencefálica y se acumulan en la mácula formando el pigmento macular (MP).

La luteína es transportada principalmente en lipoproteínas de alta densidad (HDL). Se ha informado que los niveles de HDL están significativamente relacionados con la densidad del pigmento macular (MPD). Del mismo modo, hay evidencias de que el HDL es un transportador específico de luteína en el tejido neural. Por lo tanto, aumentar la ingesta dietética de luteína, así como alterar el perfil de lipoproteínas, puede afectar la MPD.

Pigmento macular y función cognitiva

Existen evidencias de que la MPD está significativamente relacionada con la función cognitiva en adultos jóvenes y mayores.

Estudios muestran que la luteína retiniana está significativamente asociada con las concentraciones cerebrales de luteína. Por lo tanto, MPD es un biomarcador no invasivo para las concentraciones cerebrales de luteína.

Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Nutrients ha encontrado que los adultos mayores pueden aumentar sus niveles de MP aumentando su consumo de aguacates. Los aguacates contienen altos niveles de luteína, que es absorbida selectivamente por la mácula y el cerebro. El aumento de los niveles de luteína protege la salud ocular y mejora la función cognitiva; ambas son áreas vitales de preocupación para las personas a medida que envejecen.

Se realizó un ensayo aleatorizado, controlado de seis meses de duración. Incluyó a 48 personas sanas no fumadoras, sin hábitos de consumo de alimentos ricos en luteína como: aguacates, verduras de hoja verde, brócoli y huevos. Se excluyó del estudio a aquellos con condiciones de salud específicas, o que habían usado recientemente suplementos de luteína.

Se pidió a los participantes del estudio que consumieran aguacates, patatas o garbanzos, y luego sus niveles de luteína, densidad de pigmento macular (MPD) y habilidades cognitivas se evaluaron a cero, tres y seis meses, respectivamente. Tras seis meses, los niveles séricos de luteína de quienes consumían los aguacates habían aumentado en un 25% desde el inicio. Además, sus niveles de MPD también habían aumentado. Se observó una notable mejoría en la memoria regular, atención y memoria de trabajo espacial, mostrando una mejora directa en cognición.

Fuente

Scott TM, Rasmussen HM, Chen O, Johnson EJ. El consumo de aguacate aumenta la densidad del pigmento macular en adultos mayores: un ensayo aleatorizado y controladoNutrientes . 2017; 9 (9): 919. Publicado en 2017 el 23 de agosto. Doi: 10.3390 / nu9090919

Lee nuestras últimas publicaciones

Microbiota, dieta y estilo de vida

Microbiota, dieta y estilo de vida

La microbiota intestinal es un universo microscópico que, aunque no lo veamos, influye en muchos aspectos de nuestra salud. Aunque durante muchos años fue conocida como “flora intestinal bacteriana” o simplemente “flora intestinal”, hoy sabemos que la microbiota intestinal constituye un complejo ecosistema de microorganismos que habitan en el intestino y que interactúan con nuestro […]

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos o hidratos de carbono en los lácteos

Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono o glúcidos, son uno de los tres macronutrientes junto con las proteínas y las grasas. Aunque muchas personas los asocian con alimentos como el pan o la pasta, lo cierto es que están presentes en una gran variedad de alimentos: leche, frutas, verduras, etc. Sigue leyendo para […]

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche tiene azúcar: ¿sí o no?

La leche es uno de los alimentos más completos que existen: aporta proteínas, grasas, vitaminas, minerales, pero… ¿La leche tiene azúcar? La respuesta es sí, pero es importante entender qué tipo de azúcar (carbohidrato) contiene, en qué cantidad y por qué no debe confundirse con el “azúcar de mesa”. En este artículo, aclaramos todas estas cuestiones. […]