logo_ns
Actualidad

¿Cómo hacer un bocadillo saludable?

Muy comunes en cualquier casa, comida/cena rápida cuando tenemos poco tiempo o, simplemente, porque no nos apetece cocinar. Varios ingredientes, a veces solo uno, con o sin salsa pero… ¿son buena elección?

Primeramente es importante tener en cuenta que, aunque intentemos hacerlo saludable, es mejor no abusar de esta elección. Y siempre que la escojamos, ¡es importante dejar sitio para la fruta del postre! (sin terminar con sensación de llenazo).

Para que sea una opción saludable, debemos de fijarnos en los ingredientes, así que hay que ir paso a paso eligiendo las mejores opciones.

Pan

El pan tiene bastante peso en el bocadillo, por lo que es esencial que sea de buena calidad. La mayoría de panes que podemos encontrar en los diferentes establecimientos no son una buena elección, y es que principalmente están hechos de harinas refinadas. Estas harinas están tratadas para que no te cueste nada digerirlas, tengan una buena textura tras el horneado y, por supuesto, un buen sabor.

Por lo que, es importante hacer una buena elección del pan, ya que si elegimos este tipo de pan, nos saciará poco, por lo que comeremos más cantidad. Un pan, hecho a partir de harinas integrales, nos serviría como una muy buena elección de este primer ingrediente.

Aún así, cuanto más se rebaje la cantidad de pan en el bocadillo, mejor.

Una vez que tenemos ya elegido el pan, ¿con qué lo rellenamos?

Verduras y hortalizas

Lo ideal es poner una base de verduras/hortalizas. Tomates, pimientos, lechuga, cebolla… es lo más típico, toda innovación con otras verduras y hortalizas, sería bienvenida, eso sí, que sea en una cantidad generosa.

Contenido proteico

A continuación podemos complementarlo con otros ingredientes, lo más típico sería el atún en conserva (a poder ser al natural o en aceite de oliva virgen extra escurrido) jamón, queso, una tortilla francesa… Serían buenas opciones, pero, también podemos incluir otro tipo de alimentos como las legumbres, por ejemplo, los garbanzos en forma de hummus.

¿Salsas?

Por último, podríamos añadirle una salsa, no son muy recomendables, pero si son caseras, en general, van a ser mejor elección. Aún así, echar siempre poca cantidad, la mejor opción, no añadir ningún tipo de salsa.

Ejemplos

Ejemplos de bocadillos:

  • Tortilla francesa de verduras/champiñones/setas.
  • Aguacate con lechuga, cebolla y hummus.
  • Tomate con jamón/lomo embuchado.
  • Pimientos con atún.
  • Queso con rúcula y tomate.
  • Brotes verdes con queso y pollo.

Lee nuestras últimas publicaciones

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

La diarrea es un aumento del número de evacuaciones al día con un aspecto bastante líquido. Técnicamente, se definiría como deposiciones no formadas con un peso mayor de 250 gramos en un día. En ella se pueden encontrar alimentos no digeridos, pus e incluso sangre. Su desarrollo se debe a la ingesta de una comida […]

La no presencia de gluten en la leche y derivados

La no presencia de gluten en la leche y derivados

El gluten es una proteína de origen vegetal, concretamente una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada, el centeno o la avena, y en otros cereales que son de consumo menos frecuente, como son la espelta y el triticale. Tiene poco poder nutritivo pero un alto poder […]

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la mayor parte de la población vive en países donde la obesidad mata a más personas que la insuficiencia ponderal. La obesidad ha crecido mucho, desde 1975 se ha triplicado en la población general. Esto es un grave problema en la sociedad actual y cada vez hay […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.