logo_ns
Actualidad

Los ácidos grasos Omega -3 cambian la microbiota intestinal

Los ácidos grasos omega-3 pueden influir en los parámetros fisiológicos humanos, en parte, debido a su modificación de la microbiota intestinal. El objetivo de este estudio fue investigar los vínculos entre los ácidos grasos omega-3, la diversidad y composición de los microbios intestinales y los perfiles metabólicos fecales en mujeres de mediana edad y ancianas.

Se analizaron los datos de 876 gemelos estudiando el ARN ribosomal 16S (o 16S rRNA), y contenido en DHA, omega-3 total, y otros ácidos grasos circulantes. La ingesta alimentaria estimada de ácidos grasos omega-3 se obtuvo a partir de cuestionarios de frecuencia alimentaria.

Los niveles de suero total de omega-3 y DHA se correlacionaron significativamente con la diversidad alfa del microbioma (índice de Shannon) después de ajustar los factores de confusión (DHA Beta (SE) = 0,13 (0,04), P = 0,0006 omega-3 total: 0,13 0,001). Estas asociaciones siguieron siendo significativas después de ajustar para la ingesta de fibra dietética. Asimismo, se encontraron asociaciones aún más fuertes entre el DHA y 38 unidades taxonómicas operacionales (OTU), siendo las más fuertes las OTU de la familia Lachnospiraceae (Beta (SE) = 0,13 (0,03), P = 8 × 10-7).

Algunas de las asociaciones con unidades taxonómicas operacionales bacterianas intestinales, parecen estar mediadas por la abundancia del metabolito fecal N-carbamilglutamato. Los datos de este estudio, indican un vínculo entre los niveles de circulación omega-3 / ingestión y microbioma composición independiente de la ingesta de fibra dietética, en particular con bacterias de la familia Lachnospiraceae. Estos datos sugieren el uso potencial de la suplementación con omega-3 para mejorar la composición del microbioma.

En conclusión, los datos de este estudio, indican una fuerte correlación entre los ácidos grasos omega-3 y la composición del microbioma

Sugieren que la suplementación con ellos, puede ser considerada, junto con la suplementación prebiótica y probiótica, con el objetivo de mejorar la composición y diversidad de la microbiota. El estudio también sugiere el potencial de traslación N-carbamilglutamato, como un suplemento para mejorar la función intestinal y la composición microbioma.

REFERENCIA: Menni C et al. Omega-3 fatty acids correlate with gut microbiome diversity and production of N-carbamylglutamate in middle aged and elderly women. Sci Rep. 2017 Sep 11;7(1):11079. doi: 10.1038/s41598-017-10382-2.

Lee nuestras últimas publicaciones

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

Dieta astringente: alimentos para ayudar a detener la diarrea

La diarrea es un aumento del número de evacuaciones al día con un aspecto bastante líquido. Técnicamente, se definiría como deposiciones no formadas con un peso mayor de 250 gramos en un día. En ella se pueden encontrar alimentos no digeridos, pus e incluso sangre. Su desarrollo se debe a la ingesta de una comida […]

La no presencia de gluten en la leche y derivados

La no presencia de gluten en la leche y derivados

El gluten es una proteína de origen vegetal, concretamente una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada, el centeno o la avena, y en otros cereales que son de consumo menos frecuente, como son la espelta y el triticale. Tiene poco poder nutritivo pero un alto poder […]

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

¿Tienen relación la obesidad y el consumo de lácteos?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la mayor parte de la población vive en países donde la obesidad mata a más personas que la insuficiencia ponderal. La obesidad ha crecido mucho, desde 1975 se ha triplicado en la población general. Esto es un grave problema en la sociedad actual y cada vez hay […]

No te pierdas nuestros menús, tips y noticias para llevar una vida más saludable.

Suscríbete ahora a nuestra newsletter.