La actividad física es recomendable para mantener un estilo de vida saludable. Su práctica durante el periodo gestacional puede mitigar los cambios que produce el embarazo en el cuerpo de la mujer. Durante el embarazo se constata una disminución de la actividad física de las gestantes. Sin embargo, son conocidos los efectos beneficiosos de la […]
Introducción El hallazgo de hipovitaminosis D en el embarazo ha impulsado el debate acerca de su suplementación. Por un lado, existen claras evidencias de una alta prevalencia de hipovitaminosis D. Sin embargo, no hay consenso sobre el uso de suplementos a nivel poblacional en mujeres embarazadas debido al riesgo de complicaciones relacionadas con la hipervitaminosis […]
¿A qué denominamos microbiota? Se denomina microbiota al conjunto de millones de microorganismos que conviven en simbiosis, principalmente en nuestro tracto digestivo. Su importancia recae en las funciones que desempeñan, algunas vitales, y muchas, aún desconocidas. Una de ellas es el papel que desempeña en la relación entre el intestino y el cerebro (eje intestino-cerebro). Esta […]
¿Cuáles son las principales vías de comunicación del eje intestino-cerebro? La relación entre ambas partes del eje se ejerce a través de diversas vías de comunicación. Las principales son; el nervio vago, el sistema circulatorio y el sistema inmune. Así, las señales que llegan al sistema nervioso central (SNC) procedentes de la microbiota pueden ser varias. […]
Antecedentes ¿Existen diferencias anatómicas en la estructura cerebral asociadas a la obesidad?. Lo cierto es que la obesidad se ha asociado a sutiles diferencias en la estructura cerebral. Estas son especialmente relevantes en el córtex prefrontal, área relacionada con la ejecución del autocontrol. Sin embargo, nos encontramos con resultados contradictorios. Mientras estudios muestran una pequeña […]
Dieta cetogénica, entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT) y entrenamiento de la memoria en el tratamiento del deterioro cognitivo leve. Cada 66 años, alguien en los Estados Unidos desarrolla la enfermedad de Alzheimer (EA). Supone una mortalidad superior a la provocada por el cáncer de mama y el cáncer de próstata juntos. Las estrategias […]
La proporción prevotella /bacteroides predice el peso corporal y el éxito de la pérdida de grasa en dietas de 24 semanas que varían en la composición de macronutrientes y fibra dietética La microbiota intestinal y el individuo han establecido a lo largo de su evolución conjunta una asociación simbiótica que les ha permitido alcanzar una […]
Muchas personas toman té verde o negro con la intención de absorber epigalocatequinas (potentes antioxidantes ). Es habitual usar aguas duras en su preparación, desconociendo el efecto quelante del calcio y magnesio sobre estos polifenoles. Antecedentes El agua del grifo influye en la cantidad de polifenoles extraídos del té. Existen así claras diferencias en esta extracción respecto al uso de agua […]
La evidencia científica indica que la adherencia al patrón de dieta Mediterránea protege contra el deterioro del estado cognitivo y los síntomas depresivos durante el envejecimiento. Sin embargo, se han realizado pocos estudios en ancianos no institucionalizados. Antecedentes Existe una alta prevalencia de depresión en adultos mayores clínicamente diagnosticados o con una sintomatología depresiva reconocida. […]